Hoy es sábado hemos empezado la primera semana con mucha
energía del cuarto semestre hemos visto el tema “Internet en la educación, técnica
de la lectura y la Caperucita roja” utilizamos la metodología L2 SER, en ese día
el licenciado Luis Elías Pelicó López nos dios como tarea de realizar una
análisis del método L2 SER, después realizamos una infografía en el programa
del picktorchat sobre el tema internet en la educación y el último tarea fue la
Práctica de Busy daty, (la caperucita roja estas son los temas que tratamos y
trabajos que realizamos en clase tema y por último subí todos los trabajos que
realice en esta semana. Lo que realizamos cada día en nuestros labores diarias,
sin embargo en ese diario se lleva lo que me intereso sobre el tema o la
actividad o la técnica que utilizamos en cualquier actividad, el tema, la
facha, día, mes y año es lo que se lleva un diario o una bitácora.
Herramientas Web 2.0
Comprende que son sitios web que facilitan informaciones en donde se
desarrolla múltiples aplicaciones estos sitios web son interactivos y
colaborativos porque ofrece al usuario ser participe y crear y de ver nueva.
También Que facilita el compartir
informaciones y el diseño centrado en el usuario Además, esta herramienta permite mejorar los temas en el salón de
clases, ya que La web 2.0 permite, a que el educando y docentes ejecuta los
sitios web 2.0 en los diferentes ámbitos educativos.
Correo electrónico
Es un servicio de
red que permite a los usuarios transmitir mensajes entre dos o más usuarios, incluye
diferentes tipos de y estilos de letras, colores mediante redes de electrónica
a través de Internet, incluyendo fotografías o archivos, documentos, vídeos de
todo tipo.
Google Drive
Es un servicio que permite a los
usuarios para almacenar cualquier archivos ya sean documentos, video, imágenes
todo tipo de forma centralizada todos sus archivos de Google Drive y sincronizar estos archivos en
todos sus dispositivos los cuales pueden ser compartidos. Esta herramienta
puede ser utilizada en línea, ofrece los siguientes servicios. Los archivos
serán accesibles desde el navegador web.
Subir archivos
Para guardar archivos en Mi
unidad, puedes: Subir
los archivos manualmente. Sincronizar
los archivos automáticamente
Organizar archivos
Cambiar el nombre de los archivos,
crear, mover o eliminar archivos o carpetas buscar y
ordenar tus archivos, destacar los elementos favoritos o importantes
Compartir archivos
Comparte archivos o carpetas para que
otras personas puedan editarlos, verlos o comentarlos. Compartido contigo. Para
ver los archivos que otras personas han compartido contigo, ve a la sección.
Voki
Voki es una herramienta
interesante que podemos tomar para el aula de idiomas. Se trata de un o
personaje que se mueve y habla el texto
que le introducimos. Este "voki" resultante lo podemos insertar en
una página web, blog, wiki, etc. o bien enviarlo por correo electrónico e
incluso por móvil. Como usa la tecnología texto, pasar de texto a voz, nos
puede ser de gran utilidad para ayudar a nuestros alumnos a la reflexión de su
propio texto y nos puede ayudar también con la pronunciación de una forma
lúdica.
Una de las cosas que hace interesante esta herramienta es que nos
permite personalizar el producto final:
·
Elegimos un personaje y un fondo.
·
A continuación, introducimos un mensaje.
·
Una vez creado y salvado.
·
Cuando el usuario pulsa sobre el voki, se escucha el mensaje
sonoro.
Aplicación en el aula
Se pueden crear vokis, para
después insertarlos en la página de clase, o enviarlos por correo, de forma
personalizada de este modo, introducimos también un factor comunicativo muy
importante.
Algunos ejemplos de actividades podrían
ser:
·
Crear mensajes de felicitación:
·
Crear una presentación personal:
·
Se puede trabajar de este modo la construcción del texto:
·
Crear entrevistas, que se pueden realizar incluso desde casa
(como tarea).
·
Uno es el entrevistador, y envía su pregunta al entevistado, en
formato "voki". El entrevistado envía, a su vez, su respuesta,
también en formato "voki".
·
Puede realizarse un sondeo sobre un tema: se lanza una pregunta,
y se reciben respuestas de diferentes usuarios.
·
Crear un resumen hablado con las conclusiones de un tema.
·
Potencia la creatividad y la imaginación al crear un personaje y
su rol.
·
Favorece la incorporación
de las TIC en el aula y el desarrollo de la competencia digital.
·
Permite trabajar las competencias lingüísticas del alumnado.
·
Aporta una manera diferente y divertida de exponer un contenido.
·
Permite asumir distintos
roles y tomar decisiones teniendo en cuenta diferentes perspectivas.
·
Presenta el contenido a través de varios canales, como el visual
o el auditivo, llegando más fácilmente al alumnado.
Puede ser una herramienta de ayuda
para aprender a pronunciar palabras que nos resultan difíciles. O para
contrastar la pronunciación de palabras. Si se introduce el factor del acento,
se pueden integrar los factores sociales del lenguaje; o bien, trabajar
destrezas lingüísticas más avanzadas: ver un mismo texto, pronunciado por
parlantes de diferentes contextos geográficos; tratar de entender un texto, con
independencia del acento que tenga el personaje.
¿Quieres
crear tu propio voki? Accede a este link como una ayuda.
¿Link
para acceder en la página principal del voki?
Popplet
Es una aplicación
en la nube que permite, de forma gráfica, estructurar y organizar tus ideas. Con Popplet dispones de la posibilidad de crear
mapas mentales, conceptuales, tablones, murales, galerías, etc. De forma
individual o colaborando con otras personas.
Sirve para
organizar nuestras ideas y en la que se pueden utilizar diferentes recursos, imágenes,
mapas conceptuales. y nos permite realizar trabajos en equipo.
Tiene una
seria de ventajas
También tiene la ventaja de que los proyectos pueden descargarse en pdf
o en jpf y nos da la opción de imprimir los popplets.
Es
importante destacar que al ser una herramienta que sirve para lanzar ideas
éstas no tienen por qué estar relacionadas entre sí.
¿Quieres
crear tu propia cuenta en Popplet? Accede a este link como una ayuda.
¿Link
para acceder en la página principal en Popplet?
Tagul
Es una herramientas 2.0
para crear nubes de palabras. Las nubes de palabras creadas con Tagul tienen
interactividad, lo cual da un efecto dinámico a nuestros trabajos.
¿Para qué sirve?
Para organizar y crear nubes de palabras.
¿Quieres
crear tu propia cuenta en Tagul? Accede a este link como una ayuda.
¿Link
para acceder en la página principal en Tagul?
Cacoo
Es una interesante herramienta 2.0
para crear diagramas de forma online con la particularidad de poder elaborarlos
colaborativamente con otros usuarios. Cacoo tiene una interfaz clara y sencilla
que facilita mucho su uso. Cacoo también te provee de diversas funcionalidades
como la de trabajo colaborativo simultáneo, donde puedes editar un diagrama en
conjunto con otras personas al mismo tiempo. Y sobre todo, cuenta con una
interfaz muy fácil de utilizar.
Aprende utilizar Cacoo siguiendo este tutorial:
¿Link
para acceder en la página principal en Cacoo?
Piktochart
es una herramienta en línea que
permite crear infografías gratuitamente. Esta ofrece plantillas predefinidas en
las cuales es posible agregar y dar formato al texto tamaño, tipo, color,
alineación, entre otros agregar contenidos multimedia como imágenes y videos,
entre otras posibilidades, para que el creador de la infografía pueda ordenar
la presentación de su tema que facilita la creación de infografías a aquellos
que no tienen conocimientos de diseño ni de programación. Para ello facilita
plantillas prediseñadas, gráficos, iconos, fuente que el usuario va eligiendo
según sus necesidades.
Página de inicio de Piktochart
Ingrese al sitio oficial de la
herramienta. Para ello abra un navegador web (Mozilla Firefox, Internet
Explorer, Google Chrome u otro) e ingrese al sitio web http://piktochart.com/
En la parte superior de la página
de inicio encontrará un menú de información sobre Piktochart con las siguientes
opciones (ver Figura 1):
v
Home lo llevará a la página de inicio del sitio web de Piktochart.
v
Tour presenta información general del sitio, una explicación acerca
de por qué usar infografías y testimonios de personas que han usado la
herramienta.
v
Pricing presenta el portafolio de servicios de la versión comercial de
la herramienta con los respectivos precios y explicaciones de cómo obtenerla.
v
Gallery muestra las plantillas más utilizadas y una colección de
infografías realizadas por los demás usuarios.
v
Blog permite acceder a las noticias y artículos publicados acerca de
Piktochart.
Resources despliega una lista con diferentes
tutoriales relacionados con las infografías, sus usos y la herramienta en
general.
Al lado derecho del menú de información encontrará los siguientes
botones:
v
LOG IN permite
iniciar sesión en la aplicación cuando ya se ha realizado el registro y se
cuenta con un nombre de usuario y una contraseña.
v
SING UP permite crear una cuenta en la herramienta.
¿Cómo registrarse en Piktochart?
Existen
dos formas para registrase en Piktochart. La primera es diligenciando un
formulario que solicita información general sobre el usuario para la creación
de una cuenta y la segunda es utilizando una cuenta de usuario preexistente de
las redes sociales Facebook o Google+. Ambas opciones se muestran al hacer clic
en el botón START
CREATING o en el botón SING UP.
Crear una cuenta en Piktochart
Para registrarse, diligencie el formulario con los datos nombre
de usuario (username), correo
electrónico (email) y contraseña (password) que desea asignarle a la cuenta
de Piktochart, no la de su correo electrónico. Una vez haya ingresado todos los
datos correctamente, haga clic en el botón Create my account para finalizar el proceso (ver Figura 2).
Es importante aclarar que, al hacer clic en el botón CREATE MY ACCOUNT, usted acepta
automáticamente los términos y condiciones (terms and conditions) de este sitio
web.
Registrarse por medio de una red social
Para ingresar por medio de la
segunda opción, haga clic en la red social (Facebook o Google +) con la cual
desea ingresar a la aplicación. La red social seleccionada solicitará permiso
para acceder a los datos básicos de su cuenta, tales como nombre de usuario y
correo electrónico. Acepte estas condiciones para quedar registrado en
Piktochart.
Prezi
Es un programa de
presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual
basado en la informática en nube (software como servicio).
¿Para qué sirve?
Sirve para crear presentaciones dinámicas
y originales.
¿Quieres
crear tu propia cuenta en Prezi? Accede a este link como una ayuda.
¿Link
para acceder en la página principal en Prezi?
Calameo
Es una herramienta que ofrece la
posibilidad de crear, alojar y compartir publicaciones interactivas. Admite y
convierte una gran variedad de tipos de archivos (PDF, Word, PowerPoint, Open
Office, etc.) en un documento que se puede leer pasando las páginas como en un
libro “virtual”.
¿Quieres
crear tu propia cuenta en Prezi? Accede a este link como una ayuda.
¿Link
para acceder en la página principal en Prezi?
Pixtón
Es una
herramienta 2.0 muy práctica para crear divertidos cómics, es muy adecuada para
trabajar con los alumnos por su aspecto creativo. Pixtón nos
ofrece plantillas para crear varios tipos de cómics y gran cantidad de
personajes, fondos, artículos decorativos, etc.
¿Quieres
crear tu propia cuenta en Pixtón? Accede a este link como una ayuda.
¿Link
para acceder en la página principal de Pixtón?
Blogger
Es una herramienta del sitio web que permite crear y publicar
una bitácora en línea. Para publicar contenido texto, fotos, videos, y todo lo
que se desee, según lo que se quiera expresar. Blogger se utiliza mucho para
publicar opiniones sobre algún tema, con el fin de llevar ese mensaje a los
demás usuarios.
¿Quieres
crear tu propia cuenta en Pixtón? Accede a este link como una ayuda.